El Programa de Becas para Estudios de Posgrado Universitario ACOES Granada Crea es paralelo a los diversos programas de becas que ACOES tiene en Honduras para escolares de zonas marginales urbanas (Proyecto de becas de Escuelas) como en comunidades indígenas (Proyecto de becas San Miguel), como el Proyecto de apoyo a estudios en zonas de difícil acceso a centros escolares, (programa de becas Maestro en Casa). Los cuatro proyectos se centran en la promoción de oportunidades para estudiantes que de otro modo nunca tendrían opciones de acceso a la educación.
Después de más de veinte años de promoción de la educación y la cultura en Honduras, varios cientos de estudiantes han logrado gracias a estos programa de becas acceder a estudios de Grado.
Se hace evidente que debemos continuar en ese proceso comenzado.
Estos chicos y chicas, casi ya adultos, tienen derecho a no encontrarse con un techo de oportunidades debido a las dificultades socioeconómicas o familiares. Debemos abrir nuevas oportunidades. Porque estudiar un máster o un doctorado no es un lujo personal sino una necesidad social para su país en vías de desarrollo. Sólo un cuerpo social integrado por profesionales e investigadores excelentes construye una sociedad excelente.
ACOES Granada CREA junto a otras asociaciones ACOES, ha añadido a las becas y apadrinamientos de escuelas y comunidades en Honduras, otra modalidad de ayuda a los estudiantes hondureños: las Becas de Estudios de Posgrado Universitario en España. Estas becas facilitan la acogida, los gastos de estancia, el vuelo, el seguro médico, la matrícula universitaria y los materiales necesarios para desarrollar un año de estudios en España, en perfeccionamiento en estudios de grado, el estudio de un posgrado (máster y doctorado). Los estudios de máster y doctorado cubren el tiempo necesario para desarrollar el programa completo (hasta dos años en el caso de máster y hasta tres años en el caso de doctorado).
Este año, dos personas procedentes de colonias y comunidades indígenas de zonas rurales y urbanas de Honduras, vendrán a estudiar un doctorado a la Universidad de Granada.
Estos apadrinamientos exigen un poco más de esfuerzo por parte de los padrinos y madrinas. Se solicita una ayuda mensual de 40€ para sufragar los gastos que conllevan estas becas.
Pero, a cambio, a su retorno una persona volverá convertida en un profesional de alto nivel en su país de origen.
Las personas o colectivos interesados en colaborar con uno de estos apadrinamientos deben ponerse en contacto con la Asociación en el correo electrónico: granadacrea@acoes.org